miércoles, 18 de agosto de 2010

DIVERSOS TIPOS DE LABERINTOS.

http://www.youtube.com/watch?v=nKswNWNwBSo&feature=related

¿Qué es un Laberinto?

Un laberinto (del latín labyrinthus, y este del griego λαβύρινθος labýrinzos) es un lugar formado por calles y encrucijadas, intencionadamente complejo para confundir a quien se adentre en él.

Laberintos antiguos:

Los laberintos fueron creados por el rey Minos de Creta que en esos tempos eran hechos como prisión para el mino tauro (mitad toro mitad hombre)

Sabias que el laberinto mas antiguo se encuentra en Egipto y Herodoto lo describe de esta manera: ‘’ el laberinto supera a las pirámides; posee doce patios cubiertos, 6 en una fila al norte y otros 6 con las entradas directamente opuesta a ellos…’’


Laberintos univiarios:

Univiario significa de única ruta por tanto los laberintos de esta forma son los que tienen una sola salida

Para crear un laberinto hace 100 años en Europa se encontró un único diseño; consiste en piezas de geometría que consiste en 7 senderos anuales delimitados por 8 barreras que giran hacia delante y hacia atrás en el interior de los 4 cuartos creados por la cruz central original.

LA MEDICIÓN DEL TIEMPO MEDIENTE EL SOL Y LA LUNA.

‘’El tiempo siempre ha venido desde el movimiento de los cuerpos celestes, en especial el sol y la luna’’

Es extraño considerar a la luna como un medio para averiguar el día del mes pero hay personas que lo hacen simplemente tienes que ubicar en que siclo esta la luna.

· Calendarios: la conversión de los meses de un año

El día solar medio es un promedio del día solar verdadero, y se corresponde con el tiempo civil. Equivale a 86.400 segundos, unidad que actualmente se define a partir de propiedades atómicas muy precisas, lo cual permite medir las diferencias con el día solar verdadero.

En cambio un mes Lunar (periodo sidéreo)(Se mide por medio de las estrellas) tiene una duración de 27.32 dias

Sabias que el mes solar medio tiene 29.531 días solares

Un calendario lunar es la forma de calcular los años no según los ciclos del sol (calendario solar, como el calendario occidental) sino según los de la luna. En el calendario lunar, cada lunación corresponde a un "mes lunar"; es decir, a cada período comprendido entre dos momentos en que la luna se halla exactamente en la misma fase (sea esta creciente o menguante) se le llama "mes lunar".






EL CICLO METÓNICO:


Desde épocas antiguas se ha tenido un gran problema y es el de los giros de la luna alrededor de la tierra no tienen relación aritmética alguna con los del sol. Los griegos hallaron una solución a este problema ellos plantearon una ecuación para que el


sol y

la luna se enc

ontrab

an cada 19 años la ecuación es la siguiente:

19 años * 365.256 días = 6.939,86 días

235 meses lunares sinódicos de 29.531 días = 6.939,78 días






martes, 17 de agosto de 2010

MARCADORES CELESTES SIGNIFICATIVOS

LA ESTRELLA POLAR:

En el hemisferio norte, la Estrella polar ayudó a las personas de épocas pasadas a navegar de noche, mostrándoles la localización del norte celeste, el punto del cielo situado directamente sobre el eje de rotación de la tierra.
Cada 26.000 años, la localización del norte celeste traza algo parecido a un círculo en el cielo en un proceso que llamamos "precesión". Significa que la estrella que marca el polo cambia muy despacio durante este tiempo. Si dividimos los 26.000 años de la precesión de la Estrella polar entre doce (los doce signos zodiacales) obtenemos un periodo de unos 2.166 años.
Hoy en día, el polo norte celeste está marcado por polaris, a la que técnicamente se denomina a-Ursae Minoris.



SIRIO:
Es la estrella más brillante del firmamentoy una de las más cercanas a la Tierra. También se le conoce como "estrella del perro" por la constelación a la que pertenece ( el Can Mayor), y fue especialmente significativa para los antiguos egipcios porque su ascención heliacal anunciaba la inundación del Nilo y el comienzo del año.
las estrellas se localizan con más facilidad cuando salen y se ponen sobre los horizontes oriental y occidental.


EL CARRO:
nombre auténtico es " Osa Mayor" , está cerca de la Estrella Polar y la señal
a. Siempre está visible en el cielo del hemisferio norte y no se pone nunca, gira alreded
or de la Polar como si se tratara de la aguja de un gran reloj. Su recorrido rotatorio puede emplearse para averiguar la hora por la noche o la estación del año. los antiguos chinos veneraban esta constelación como guardiana del tiempo e indicadora del polo, como la casa de las nueve estrellas voladoras del feng shui clásico y dios oscuro del norte.

http://www.youtube.com/watch?v=5zRdOaUY1ec